Cali, agosto 13 de 2025. Actualizado: martes, agosto 12, 2025 23:54
Ataque armado en La Vega… ¿Qué dice Ventana? …Lea.
Falavi2005@yahoo.com
@falavi2005
Para tener en cuenta:
– Porque conozco La Vega, municipio silencioso, de vida campesina, de gente colaboradora y llena de amor por su tierra, comprendo el dolor y el susto que deben estar sintiendo habitantes de la cabecera municipal que se vieron sorprendidos por una incursión violenta de disidencias de las Farc, entre explosiones y disparos hubo 4 heridos, entre ellos dos policías.
La Vega es la entrada a La Sierra y a la región de Guachicono, queda cerca a la Carretera Panamericana, a unas 6 horas de Cali.
Lo reseño para llamar la atención sobre el espíritu sanguinario de ese grupo armado, pues La Vega es uno de los poquísimos territorios de paz que quedan en el Cauca, por eso gran parte de sus habitantes no comprende la magnitud y significado de este ataque que busca demostrar que los alzados en armas arremeten donde les da la gana y contra cualquiera, incluyendo inocentes campesinos y bucólicos pueblos, como este en referencia.
La Pregunta Fregona:
– ¿Cree usted que el Tribunal Superior de Bogotá ratificará en su totalidad, anulará o modificará la condena o la pena al expresidente Álvaro Uribe Vélez? (Recuerde que en esta instancia ya no se aceptarán nuevas pruebas, ni nuevos testigos).
Entre Tomates y Fresas:
– Tomates: podridas, para ciclistas urbanos a quienes piensan que las normas de tránsito no los cobijan, al punto que se atraviesan semáforos peatonales en rojo; igualmente, muchos prefieren avanzar por las calzadas en vez de hacerlo por las ciclovías. Ya es tiempo de corregir…
– Fresas: bien sabrosas para las decenas de familias que en Cali salen al Parque de La Flora, en el norte, a elevar cometas, pues lo hacen en forma ordenada, con civismo y mucho respeto por los niños y sus acompañantes, todos se esmeran por pasarla bien, en forma agradable.
Da gusto acudir a este sitio, donde se debe ampliar el jardín de plantas polinizadoras.
Farándula en Acción:
– Terminó la temporada de “Navilovers” en el canal Estudio. Desde julio venían presentando entretenidas películas con temas de Navidad. Eran agarradoras…
– …El cantante e influenciador surcoreano Zion Hwang, se radicó años atrás en Colombia a donde vino en busca de distracción contra una depresión y terminó quedándose y viene sorprendiendo gratamente por la forma en que interpreta música popular… Para seguirle la pista…
– Benhur Lozada la puso bien alto con su conversatorio sobre Jairo Varela. Lleno de anécdotas, aportes nuevos sobre la vida del fundador y director del Grupo Niche y su legado.
– Fuerte caída de Amparo Grisales en la Feria de Las Flores en Medellín. Cuando iba caminando por la senda de los silleteros perdió el control de los tacones… y al suelo.
La ayudaron a parar y siguió entre risas saludando a sus fans. Fue duro el golpe… Enseñó que lo tremendo no es caer… sino levantarse con dignidad, tal como lo hizo…
Al César lo que es del César:
– Impresionante, por decir lo menos, la cantidad de personas que duermen en andenes, parques, rincones y bajo puentes en Cali… Basta con transitar antes de las 8 de la mañana por el Centro y sus alrededores, por la Avenida Las Américas, Calle Sexta, parte de la Avenida tercera norte…y gran parte del separador de las calles 25 y 26… Se afirma que, en Cali, hay, por lo menos, 8.000 personas en situación de calle… y pueden ser más…
Las “Ultimas” del Periodismo:
– Les recomiendo la columna “Garabatos”, de Rubén Darío Valencia en CW+Noticias. Es profundo, con contexto, sin ambages y sin creerse dueño de la verdad, además ofrece especial cuidado con el uso del lenguaje… Para seguirle la pista…
– Me llama la atención poda en la programación de RCN en la AM, la que, prácticamente, silenció. … Ya veremos cómo le va.
– Impresionante el crecimiento de seguidores que tiene Luis Carlos Vélez en su canal virtual de radio y su programa “Luis Carlos Vélez por la mañana” … Sin duda, que tiene arrastre.
–Chao…Nos vemos… Gracias a DIOS por todo…y a usted por ser Ventanalector…