Cali, julio 5 de 2025. Actualizado: viernes, julio 4, 2025 23:24

Bases del Pacto reclaman reglas claras para la consulta

Bases del Pacto reclaman reglas claras para la consulta

Mauricio Ríos Giraldo

Jonathan de la Cruz Herrera, joven activista del Pacto Histórico y aspirante a la Cámara de Representantes por el Valle del Cauca, lanzó un llamado a la dirigencia nacional de esta coalición para que garantice un proceso transparente de cara a la consulta interna del 26 de octubre, en la que se definirán los integrantes de las listas al Congreso y las posiciones que ocuparán.

El líder juvenil, que hizo parte del estallido social y hoy encabeza el movimiento Resistencia Activa del Pueblo, RAP, expuso en diálogo con Graffiti su inconformidad por la falta de reglas claras para la inscripción de precandidatos y la falta de claridad sobre la forma en la que se conformarán las listas:

“Desde mediados de junio vimos señales que nos preocuparon”, relató De la Cruz, en referencia a la aparición de una valla con publicidad política en Cali —antes de que se autorizara este tipo de propaganda—, lo que considera un indicio de posibles ventajas para candidaturas que tienen maquinaria detrás.

En un comunicado enviado a la opinión pública, De la Cruz advirtió que, a menos de cuatro meses de la consulta, aún no se han divulgado los plazos, formatos ni procedimientos para quienes desde las bases buscan un lugar en las listas al Congreso.

“Hoy los tiempos de la Registraduría están definidos, pero los del Pacto Histórico no”, dijo, insistiendo en que esta incertidumbre favorece a quienes ya tienen curules y cargos, y juega en contra de quienes como él, están “limpios”.

Otra de las preocupaciones de Jonathan De la Cruz es la forma en la que se aplicará la paridad de género en las listas cremallera. “No es claro cómo se garantizará que el resultado de la votación se respete y se combine con la paridad, sin que afecte a quienes obtengan respaldo mayoritario”, señaló.

De la Cruz recalcó que en las elecciones de 2022 un solo colectivo se quedó con tres de las cinco curules a la Cámara, y en recientes comicios territoriales, una situación similar obligó a acudir a instancias judiciales para recuperar un escaño para Colombia Humana en el Concejo de Cali.

Para este joven líder y su movimiento RAP, la única forma de competir de manera justa es que se definan reglas claras y se cumplan sin ventajas para nadie.

“Si es voto limpio, sí podemos pelear espacios. Pero necesitamos garantías”, afirmó.

“Somos jóvenes sin maquinarias ni burocracia. Ya hicimos un primer ejercicio electoral al Concejo y sabemos que, si las reglas son claras, podemos pelear los primeros puestos para las bases”, concluyó Jonathan De la Cruz Herrera.


Bases del Pacto reclaman reglas claras para la consulta

Comments

viernes 4 de julio, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba