Cali, noviembre 4 de 2025. Actualizado: lunes, noviembre 3, 2025 21:42
Apoyo a la economía local
30 emprendimientos turísticos en Cali le apuestan al turismo cultural y comunitario con ideas que conectan con lo local
La Secretaría de Turismo de Cali clausuró la Incubadora de Proyectos Turísticos 2025, una estrategia dirigida a fortalecer las capacidades empresariales de los emprendedores locales vinculados al turismo cultural, comunitario y de naturaleza.
Esta iniciativa, que contó con el acompañamiento de la Fundación FASED y la Universidad de San Buenaventura, permitió que 30 emprendimientos recibieran formación especializada y mentoría para consolidar sus modelos de negocio.
En total, se inscribieron 76 iniciativas, de las cuales 30 fueron seleccionadas para participar en un proceso de fortalecimiento que incluyó 12 sesiones de mentorías en temas clave como diseño de experiencias turísticas, mercadeo digital y finanzas.
Al cierre de esta etapa, 10 emprendimientos fueron elegidos para avanzar a una segunda fase. Cada uno recibirá incentivos en especie por un valor total de $12.600.000 para mejorar su oferta turística y seguir desarrollando experiencias sostenibles con identidad local.
Turismo con identidad local
Durante el evento de clausura se destacó el trabajo de los emprendimientos que hacen parte de esta estrategia.
Entre los seleccionados se encuentran el Centro Cultural La Pampa de la Comadre, la Corporación Baiyalo, El Kurrulao, Plátano Criollo y Trepatón a Siloé, todos enfocados en promover recorridos turísticos auténticos, construidos desde la comunidad.
La incubadora surgió en 2024, como parte del legado de la COP16, con un enfoque inicial en el turismo de naturaleza. En 2025, la estrategia orientó sus esfuerzos hacia el turismo cultural y comunitario, reconociendo el valor de las tradiciones locales y la participación ciudadana en la construcción de experiencias que posicionan a Cali como un destino turístico diverso e innovador.
Esta propuesta también recibió reconocimiento internacional. En marzo, fue galardonada como el mejor proyecto en la categoría ‘Sostenibilidad Económica y Competitividad’ durante la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI), celebrada en Brasil.
Este logro respaldó el enfoque de la ciudad por impulsar el desarrollo turístico desde lo local, con un modelo que articula innovación, cultura y sostenibilidad.

            