Cali, noviembre 4 de 2025. Actualizado: lunes, noviembre 3, 2025 21:42

2026-2027

Concejo analiza vigencias futuras excepcionales para ejecutar obras y programas sociales en Cali

Concejo analiza vigencias futuras excepcionales para ejecutar obras y programas sociales en Cali
Alcaldía de Cali
martes 4 de noviembre, 2025

El Concejo de Cali dio inicio al estudio del proyecto de acuerdo 068, con el cual la Alcaldía busca la autorización para utilizar vigencias futuras excepcionales por un total de $321.182 millones.

Este mecanismo financiero permitiría asegurar recursos para la ejecución de iniciativas estratégicas en las secretarías de Educación, Deporte, Infraestructura y en la Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios, dentro del marco del Plan de Desarrollo ‘Cali Capital Pacífica de Colombia’.

La propuesta se encuentra actualmente en debate en la Comisión de Presupuesto, donde los concejales Daniella Plaza Saldarriaga y Flower Rojas Torres actúan como ponentes.

El objetivo principal del proyecto es garantizar la financiación oportuna de obras que, por su alcance y duración, requieren extenderse más allá del año fiscal en curso.

Proyectos educativos, viales y administrativos

En el caso de la Secretaría de Educación, se incluyen dos proyectos que buscan fortalecer la infraestructura física de las sedes oficiales.

Uno de ellos contempla recursos por $14.137 millones en 2026 y $18.945 millones en 2027 para intervenir instituciones como Santa Librada y Santa Cecilia, que ya cuentan con licencia de construcción.

Otro plan complementario, que cubre el periodo 2024-2028, requiere $21.600 millones en 2026 y $5400 millones en 2027. Actualmente, hay 22 instituciones en obra, financiadas con recursos de Bancolombia.

Por su parte, la Secretaría de Deporte plantea una inversión de $7303 millones para 2026, destinada a la conservación de infraestructura deportiva y recreativa.

En materia vial, la Secretaría de Infraestructura proyecta la recuperación de la malla vial en sectores como Pichindé, la vuelta Occidente y la avenida Roosevelt, con $34.901 millones por cada una de las vigencias 2026 y 2027.

También solicita $70.000 millones para intervenir la vía a Cañasgordas.

En cuanto a la Unidad de Bienes y Servicios, se busca la renovación integral del Concejo Distrital y su plataforma administrativa, para lo cual se requieren $43.359 millones en 2026 y $25.465 millones en 2027.

Viabilidad jurídica y financiera

La directora del Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública, Ana Catalina Castro, explicó que las vigencias futuras excepcionales son autorizaciones que permiten comprometer recursos antes de que inicie el año en el que se ejecutarán.

Este mecanismo, dijo, respeta la normativa presupuestal vigente y ofrece flexibilidad para garantizar la continuidad de obras clave.

El director del Departamento Administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua, agregó que la propuesta cuenta con respaldo financiero, tras verificarse la disponibilidad de recursos y su coherencia con los desembolsos aprobados por el Confis. Aseguró que no se compromete la estabilidad financiera del distrito, ya que las inversiones están alineadas con los indicadores de endeudamiento y con el Banco de Proyectos.


Concejo analiza vigencias futuras excepcionales para ejecutar obras y programas sociales en Cali

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba