Cali, mayo 8 de 2025. Actualizado: miércoles, mayo 7, 2025 23:25

El agotamiento por la exposición prolongada a dispositivos electrónico

Fatiga digital: el nuevo agotamiento invisible que deja huella en cuerpo y mente

Fatiga digital: el nuevo agotamiento invisible que deja huella en cuerpo y mente
Foto: Pexels
miércoles 7 de mayo, 2025

Las pantallas nos acompañan desde que despertamos hasta que cerramos los ojos por la noche.

Pero, ¿qué precio estamos pagando por esta hiperconexión?

En los últimos años ha crecido silenciosamente una condición que afecta tanto a estudiantes como a profesionales de todas las edades: la fatiga digital.

Se trata de un agotamiento físico, mental y emocional causado por la exposición prolongada a dispositivos electrónicos, sobrecarga de información y multitarea constante.

“Llego al final del día exhausto, pero no sé por qué. No cargué cajas, no corrí una maratón. Solo estuve frente al computador todo el día”, dice Camilo, diseñador gráfico de 28 años. Su experiencia no es única.

¿Qué es exactamente la fatiga digital?

Es una respuesta del sistema nervioso a la sobreestimulación que producen pantallas, notificaciones, videollamadas, mensajes y contenido audiovisual continuo.

No solo implica cansancio ocular o tensión en la espalda. La fatiga digital deteriora la concentración, la calidad del sueño y la salud emocional.

“Estamos ante una epidemia silenciosa. No es burnout ni ansiedad clásica, pero comparte síntomas con ambas”, explica la doctora Mariana Lozano, neuróloga y especialista en bienestar cognitivo.

“El cerebro no está diseñado para sostener tantos estímulos simultáneos durante tanto tiempo”.

Cómo diferenciar el cansancio físico del agotamiento cognitivo

A diferencia del agotamiento físico, que suele aliviarse con descanso corporal, la fatiga digital persiste incluso después de dormir.

Los síntomas más comunes incluyen:

– Sensación de estar “nublado” mentalmente.

– Hipersensibilidad a sonidos, luces o interrupciones.

– Irritabilidad sin causa aparente.

– Insomnio o sueño no reparador.

– Falta de motivación y dificultad para concentrarse.

– Dolor de cabeza, cuello y ojos.

Muchos de estos síntomas se intensifican al final del día, sobre todo en personas que alternan entre múltiples plataformas, responden mensajes instantáneos sin parar o saltan entre tareas sin pausas.

¿Cómo restablecer el equilibrio?

Afortunadamente, hay estrategias tanto científicas como holísticas para reconectar con el cuerpo y darle al cerebro el descanso que necesita:

– Aplica la regla 20-20-20: Cada 20 minutos, mira algo a 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos. Ayuda a relajar los ojos y el enfoque mental.

– Agenda bloques de desconexión digital: Haz pausas reales sin celular ni pantallas. Idealmente, dos o tres al día de mínimo 15 minutos.

– Respira de forma consciente: Técnicas de respiración como la 4-7-8 o la respiración cuadrada ayudan a regular el sistema nervioso autónomo.

– Incluye rituales de cierre digital nocturno: Apaga pantallas una hora antes de dormir. Lee un libro, medita o haz estiramientos.

– Considera la higiene visual: Utiliza luz cálida en la noche, reduce el brillo de tus dispositivos y mantén el parpadeo consciente.

Un nuevo estilo de vida digital

La solución no es eliminar la tecnología, sino transformar nuestra relación con ella.

Usar pantallas con conciencia, establecer límites y priorizar el autocuidado cognitivo es clave para no llegar al colapso.

Empresas y escuelas también deben adaptarse.

“No podemos seguir normalizando jornadas de ocho horas frente a Zoom o tareas escolares que implican cuatro pantallas activas”, concluye la doctora Lozano.

Cierre: desconectar también es salud

Fatiga digital no es flojera. No es debilidad. Es una señal del cuerpo pidiendo pausa.

Desconectarte un rato no te hace improductivo. Te hace humano.

Y en un mundo donde todo está diseñado para retener tu atención, aprender a decir “basta” también es una forma de sanar.


Fatiga digital: el nuevo agotamiento invisible que deja huella en cuerpo y mente

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba