Cali, octubre 28 de 2025. Actualizado: lunes, octubre 27, 2025 23:44
Amazon innova con inteligencia artificial y robótica para acelerar entregas y apoyar a sus empleados
Nuevas tecnologías que mejoran la experiencia de quienes trabajan y compran con Amazon
La transformación digital de Amazon sigue avanzando con pasos firmes gracias a la introducción de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) y robótica, diseñadas para facilitar el trabajo de sus empleados, acelerar las entregas y contribuir a objetivos sociales y ambientales.
Estos desarrollos, que ya se están implementando en Estados Unidos, demostraron cómo la innovación tecnológica puede estar al servicio de las personas y del planeta, haciendo más fácil y seguro el día a día tanto para trabajadores como para clientes.
Robots inteligentes para aliviar tareas repetitivas y acelerar entregas
Uno de los avances más destacados es Blue Jay, un sistema robótico que coordina múltiples brazos para realizar tareas como recoger, almacenar y organizar mercancía.
Su capacidad para ejecutar simultáneamente estas acciones permite combinar lo que antes hacían tres líneas de trabajo en una sola, ahorrando espacio y tiempo.
Por ejemplo, en un centro logístico en Carolina del Sur, Blue Jay está liberando a los empleados de labores físicas repetitivas para que puedan concentrarse en trabajos que requieren más juicio y precisión, como la inspección de calidad, mientras los clientes reciben sus productos de manera más rápida.
Inteligencia artificial para mejorar la toma de decisiones
Otro avance importante es Project Eluna, una herramienta de IA que analiza datos en tiempo real de diferentes centros de distribución.
En lugar de que los supervisores tengan que revisar decenas de paneles con números y gráficos, Eluna les ofrece información clara y en lenguaje natural sobre posibles problemas o cuellos de botella.
Esto facilita la planificación para evitar atrasos, mejorar la seguridad en el trabajo y optimizar las labores de mantenimiento. Por ejemplo, este sistema ya está siendo probado en Tennessee para la temporada de compras navideñas.
Tecnología portátil para un trabajo más seguro
Para los conductores de entrega, Amazon está desarrollando unas gafas inteligentes que muestran información esencial directamente en su campo de visión.
Con estas gafas, el conductor puede escanear paquetes, seguir rutas paso a paso y confirmar entregas sin tener que mirar el teléfono, ayudando a mantener la atención en el camino y el entorno, y mejorando la seguridad.
Además, gracias a la inteligencia artificial y visión por computadora, las gafas detectan obstáculos como mascotas o terrenos irregulares, ayudando a reducir riesgos y entregas fallidas.
Realidad virtual para una mejor capacitación
La formación de conductores también está en la era digital con el uso de simuladores de realidad virtual que permiten entrenarse en escenarios reales antes de salir a la carretera.
Más de 300,000 conductores han pasado por estos entrenamientos desde 2022 en las Academias de Conducción de Última Milla. El nuevo simulador EVOLVE, que funciona en Colorado, Maryland y Florida, ofrece retroalimentación inmediata para fomentar una conducción segura y eficiente.
Más rapidez y entrega sostenible
Amazon también está invirtiendo 4,000 millones de dólares para expandir su red de entregas rurales, lo que permitirá que más personas reciban sus pedidos el mismo día o al siguiente.
Además, ha integrado métodos ecológicos como bicicletas eléctricas para la entrega en ciudades y drones en zonas específicas.
Algunos centros de distribución, como el de Sacramento, funcionan con certificación de carbono cero, demostrando que la rapidez y la sostenibilidad pueden ir de la mano.
Compromiso social y ambiental con la IA
No solo es tecnología para el negocio, sino también para el bienestar comunitario. Amazon extendió hasta 2028 su programa de entrega gratuita de alimentos a domicilio para familias en situación vulnerable, con más de 60 millones de comidas entregadas desde 2020.
En cuanto a sostenibilidad, utilizan IA para reducir desperdicios con soluciones como empaques optimizados y control de calidad para disminuir devoluciones.
Incluso la IA ayuda en situaciones de emergencia, como análisis rápidos de imágenes de drones para buscar personas tras desastres naturales.
Por último, Amazon está apostando por energía limpia y tecnologías de ahorro de agua para alimentar sus centros de datos e infraestructura, incluyendo una alianza para usar reactores nucleares modulares que podrían suministrar energía para millones de hogares en el futuro.
Tecnología al servicio de las personas y el planeta
La integración de robots avanzados y herramientas de inteligencia artificial en las operaciones de Amazon no solo acelera la entrega de productos, sino que transforma la forma en que trabajan sus empleados, mejora la seguridad, apoya a las comunidades y reduce el impacto ambiental.
Innovaciones como Blue Jay y Project Eluna ejemplifican cómo la tecnología puede humanizarse para facilitar lo cotidiano, desde que hacemos una compra hasta que llega a nuestras manos.
Nota de Transparencia
Esta nota fue generada 100% con IA. La fuente fue aprobada por Diario Occidente y el contenido final fue revisado por un miembro del equipo de redacción.


