Cali, agosto 2 de 2025. Actualizado: sábado, agosto 2, 2025 00:07

Seguridad y cooperación internacional

Interpol abre oficina en Cali para enfrentar el crimen transnacional

Interpol abre oficina en Cali para enfrentar el crimen transnacional
Foto: Alcaldía de Cali
viernes 1 de agosto, 2025

Con una nueva oficina de Interpol, Cali se suma a la red mundial de lucha contra el crimen transnacional.

Esta sede, que ya opera en la capital del Valle del Cauca, posiciona a la ciudad como un nodo clave en la prevención y judicialización de delitos como el narcotráfico, la trata de personas y los ciber-delitos.

Así lo expresó el alcalde Alejandro Eder al destacar que la ciudad no será más refugio de prófugos internacionales, sino aliada estratégica en la seguridad global,

Durante el acto de apertura, celebrado en la Plazoleta del CAM, Eder señaló que esta infraestructura representa un paso firme hacia el blindaje de Cali frente a las amenazas internacionales.

La ciudad ahora comparte información con 196 países miembros de Interpol, lo que fortalece su capacidad para detectar y capturar a personas con cuentas pendientes ante la justicia global.

Cali como eje estratégico

Solo en lo corrido de 2025, nueve prófugos internacionales fueron capturados en Cali, gracias al trabajo conjunto entre autoridades locales y organismos internacionales.

Este resultado evidencia el valor de la cooperación y la importancia de contar con presencia directa de Interpol en la ciudad.

En 2024, la cifra nacional alcanzó 120 capturas, lo que refuerza el papel de Colombia como actor relevante en la seguridad regional.

La ubicación geográfica de Cali y su alto flujo de pasajeros —más de 15 millones anuales a través del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón— convierten a la ciudad en un punto clave para la vigilancia de movimientos ilegales a gran escala.

Así lo indicó el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, al destacar que esta sede permitirá ubicar y judicializar a cualquier criminal que intente operar en la región.

Operaciones de alto impacto

Durante la inauguración también se rindió homenaje al Bloque de Búsqueda, grupo élite que opera en la ciudad tras los atentados del 10 de junio.

En solo 50 días, esta unidad logró la captura de 57 personas, la incautación de 21 toneladas de droga, 15 armas de fuego y 162 cartuchos. Entre los detenidos se encuentran cabecillas y miembros de estructuras responsables de actos violentos en Cali y el Valle.

Según el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, la presencia permanente de Interpol permitirá consolidar instituciones fuertes al servicio de la ciudadanía.

La medida también busca mantener a Cali alineada con estándares internacionales de justicia y control del crimen.


Interpol abre oficina en Cali para enfrentar el crimen transnacional

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba