Cali, octubre 20 de 2025. Actualizado: lunes, octubre 20, 2025 15:42
Incautaron fusiles, pistolas y documentos falsos
Fingían ser abogados, pero escondían un arsenal: así operaba esta oficina ilegal en Cali
La Policía Metropolitana de Cali desmanteló un centro de tráfico de armas que funcionaba bajo la fachada de una oficina de asesorías jurídicas en el barrio Gran Limonar. El operativo se desarrolló en el marco del plan ‘Cali Segura’ y permitió incautar un arsenal destinado a abastecer estructuras criminales en la ciudad.
Durante el procedimiento fueron incautados siete fusiles, doce pistolas, 60 cartuchos, 32 proveedores, 95 partes de armas, miras telescópicas, supresores de sonido, esposas, fundas y documentos falsos relacionados con el porte de armas. También se encontraron seis computadores utilizados para gestionar trámites simulados ante las autoridades.
Falsa asesoría jurídica
Las labores de inteligencia permitieron establecer que la supuesta oficina ofrecía a los ciudadanos trámites para permisos de porte de armas de fuego. Sin embargo, las diligencias judiciales confirmaron que se trataba de una fachada para operar un centro de acopio y distribución de armamento.
El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, señaló que esta incautación evita que las armas lleguen a las calles, donde podrían ser usadas para cometer homicidios y hurtos.
El general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que aún se investiga cuántas personas habrían accedido a estos falsos trámites. Destacó que la operación se logró gracias al seguimiento adelantado por la Policía Judicial.
Ocho capturados
Ocho personas fueron capturadas en flagrancia mientras administraban el centro ilegal. Entre los detenidos hay individuos con antecedentes por secuestro, extorsión, porte ilegal de armas y uso de documentos falsos. Una de las capturadas, pareja de uno de los integrantes de la red, era la encargada de contactar a los clientes interesados en permisos de porte.
Las autoridades reportan que, en lo corrido del año, se incautaron más de 800 armas de fuego en Cali, un 20 % más que en el mismo periodo del año anterior. La semana pasada se decomisó otro cargamento en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, donde hallaron diez pistolas, dos fusiles y un subfusil ocultos en una maleta procedente de Estados Unidos.
El material incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Los capturados enfrentan cargos por fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios y municiones. Las investigaciones continúan para identificar más implicados en esta red.