Cali, octubre 16 de 2025. Actualizado: miércoles, octubre 15, 2025 23:39
Gobernarnos o ser gobernados
Se cumplió ya medio siglo que la Normal Departamental de Varones pulía mi sueño de ser maestro.
Ricardo Sarasti tramaba con Fundamentos de la Educación, dosis de pedagogía, nutría al centenar de adolescentes deseosos de vernos junto al tablero enseñándole a pelotones de niños.
Desde entonces que no repetía la experiencia, la volví a vivir el jueves, en el lanzamiento de “EDUCACIÓN: GOBERNARNOS O SER GOBERNADOS” de José Darwin Lenis Mejía.
He asistido a muchos lanzamientos, pero este fue particular, cuando llegué a la amplia antesala del auditorio de Comfandi, hacinada de personas, dudé haberme metido a una feria.
Qué alegría, entre romerías que esperaban comprar el libro en las mesas de exposición y luego turnarse muy juiciosas en larga fila para la firma del autor, reencontré varios colegas jubilados y coincidimos en la apreciación de la obra.
Ojeando páginas, me sentí tan complacido, contenían un sustrato pedagógico como el que respiramos en la Normal Departamental, claro totalmente renovado, ávido las repasé y me hicieron añorar nuevamente la docencia.
El sello de garantía de un libro, además de una editorial famosa, lo representa el prólogo. Alberto Martínez Boom y Francisco Cajiao, reconocidos investigadores y autores de libros similares, escriben el prólogo de “EDUCACIÓN: GOBERNARNOS O SER GOBERNADOS”.
José Darwin es el timonel en este crucero, transporta por lugares conocidos y desconocidos de la pedagogía, y como Melquiades, entrega mapas e instrumentos para interactuar con filósofos y grandes maestros de la educación.
En Comfamdi fue el primer arribo, quien no lo abordó, puede hacerlo el 24 de octubre, en el segundo puerto, el bulevar, FilCali 2025.