Cali, noviembre 24 de 2025. Actualizado: domingo, noviembre 23, 2025 11:24

Alcaldía ejecuta plan para renovar centros médicos

Tres nuevos hospitales fortalecerán la red de salud pública en Cali desde el próximo año

Tres nuevos hospitales fortalecerán la red de salud pública en Cali desde el próximo año
Foto: Alcaldía de Cali
lunes 24 de noviembre, 2025

La ciudad de Cali avanza en un plan para transformar su red de salud pública. Con una inversión que supera los $14.850 millones, se remodelarán 30 centros de atención primaria, abarcando desde urbanizaciones densamente pobladas hasta zonas rurales de difícil acceso.

Esta es, hasta ahora, la intervención más amplia que ha vivido el sistema de salud distrital.

Desde la Alcaldía y la Secretaría de Salud se estructuró el proyecto para renovar techos, pisos, instalaciones eléctricas, redes hidrosanitarias y acabados de los centros médicos.

El objetivo: garantizar condiciones dignas para los usuarios y elevar los estándares de atención en todos los rincones de la ciudad.

Impacto a miles de caleños

Del total de sedes incluidas en el plan, dos ya fueron entregadas, 20 están en ejecución y 8 en fase de alistamiento.

La ejecución se distribuye entre cinco Empresas Sociales del Estado (ESE): Oriente, Ladera, Norte, Centro y Suroriente. La meta es beneficiar directamente a más de 390.000 personas.

La zona Oriente concentra la mayor parte del esfuerzo. Allí se intervendrán 20 sedes con una inversión de $10.300 millones. Barrios como Charco Azul, El Vallado, Calipso, Poblado II y Ciudad Córdoba verán mejoradas sus condiciones de atención.

Esta zona también registra el mayor número de usuarios y una alta demanda de servicios.

En la zona Ladera se destinó un monto de $1638 millones para cinco puestos de salud que atienden comunidades en zonas montañosas o de difícil acceso. Entre ellos están Cascajal, Golondrinas y Polvorines.

La misma inversión se aplica en el norte de la ciudad, donde se recuperan los centros de Puerto Mallarino, Popular y Las Ceibas.

Por su parte, la zona Centro contará con $1240 millones para intervenir las IPS Belalcázar y Aguablanca. En el Suroriente, la IPS Unión de Vivienda Popular ya fue entregada y beneficia a más de 48.000 personas.

Más allá de 2025

A este esfuerzo se suman tres proyectos nuevos que empezarán construcción en 2026. Se trata de los hospitales de Terrón Colorado, Antonio Nariño y la Clínica de Mama en la IPS La Rivera.

Estas obras, financiadas con el programa Invertir para Crecer, cuentan con recursos aprobados por más de $69.000 millones y beneficiarán a más de 414.000 ciudadanos.

La administración también entregó recientemente siete sedes renovadas, entre ellas las IPS Pance, Polvorines, Luis H. Garcés y la sala de cuidados neonatales del Hospital Carlos Holmes Trujillo.


Tres nuevos hospitales fortalecerán la red de salud pública en Cali desde el próximo año

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba