Cali, noviembre 24 de 2025. Actualizado: domingo, noviembre 23, 2025 11:24

Luis Giraldo, un liberal de verdad entra en la contienda por la Cámara

Luis Giraldo, un liberal de verdad entra en la contienda por la Cámara

Mauricio Ríos Giraldo

El joven abogado Luis Giraldo, reconocido por la defensa de los derechos humanos y las libertades ciudadanas, será candidato a la Cámara de Representantes por el Valle del Cauca en la lista del Partido Liberal.

A pesar de su juventud, Giraldo es uno de los pocos dirigentes que todavía viven con fervor el trapo rojo. Lleva más de una década dentro de la colectividad y ha trabajado con distintos líderes liberales, desde las juventudes del partido hasta la Dirección Nacional Liberal en Bogotá.

Ese recorrido le da una ventaja en un momento en el que el liberalismo vallecaucano atraviesa por una crisis de falta de liderazgos nuevos.

La decisión del abogado de competir en las elecciones legislativas parte de una convicción clara: no será un candidato de relleno.

Voy a ser candidato a la Cámara, independientemente de cuál sea el resultado”, dijo Giraldo, en diálogo con Graffiti, al insistir que su aspiración no nació para completar una lista, sino para disputar un espacio real.

Luis Giraldo pertenece al Partido Liberal desde los 17 años. Su ingreso fue motivado por el impacto que le causó un video del entonces candidato Felipe Zuleta sobre las madres de Soacha.

Desde ese momento, comenzó a estudiar la historia de la colectividad, sus luchas sociales y su aporte al liberalismo clásico, hasta convertirse en uno de los jóvenes militantes más activos. Su primer voto fue, precisamente, por Zuleta al Senado y, desde entonces, no se ha movido de la colectividad.

El aspirante a la Cámara trabajó con varios dirigentes rojos reconocidos en el Valle del Cauca, como la fallecida exconcejal Clementina Vélez, los Chicango y el excongresista Jorge Homero Giraldo, trasegar que lo conectó con estructuras liberales de base.

Giraldo alcanzó figuración nacional por un caso que marcó un antes y un después en la discusión sobre las libertades individuales en Colombia: la eutanasia de Víctor Escobar.

Como abogado, acompañó al primer colombiano en acceder legalmente al derecho a morir dignamente sin ser paciente terminal.

Ese precedente, puso a Luis Giraldo en el radar de figuras nacionales del partido que lo invitaron a trabajar en Bogotá en la Unidad de Trabajo Legislativo del Partido Liberal y en la Secretaría General de la colectividad.

El joven político reconoce al secretario general de la colectividad, Jaime Jaramillo, como su jefe político.

En 2023, Giraldo regresó a Cali para ser candidato a la Asamblea del Valle -obtuvo 4.800 votos- y luego ingresó a la unidad de apoyo del concejal James Agudelo, con quien había hecho fórmula en la campaña…

Luis Giraldo reconoce el reto electoral. En la competencia liberal ya hay dos candidaturas fuertes –David Pinilla y Steven Rojas-, con estructuras organizadas detrás, pero insiste en que existen electores que buscan una tercera opción, una voz distinta dentro de la colectividad:

El Partido Liberal puede sacar una tercera Cámara”, aseguró, al recordar que ha visto ganar candidaturas jóvenes sin maquinaria, apoyadas solo en un discurso fresco y en la necesidad de cambio.

Con muchas ganas, con pasión por el trapo rojo y con la salud y juventud como banderas, Luis Giraldo va a darla toda en la competencia por la Cámara de Representantes.

Al final de la entrevista con Graffiti, el joven candidato dijo:No voy a ser relleno. Voy a dar la pelea”.


Luis Giraldo, un liberal de verdad entra en la contienda por la Cámara

Comments

lunes 24 de noviembre, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba