Cali, octubre 9 de 2025. Actualizado: miércoles, octubre 8, 2025 23:44
Llamado a la Nación
Gobernadora del Valle exige entrega de tierras a campesinos
Luego de las protestas y bloqueos adelantadas por campesinos, quienes reclaman tierras, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo un contundente llamado al Gobierno nacional para que se agilice la entrega de estas a los campesinos del departamento, quienes llevan años solicitando predios para desarrollar proyectos productivos.
La mandataria expresó su preocupación tras las recientes manifestaciones y bloqueos registrados en municipios como Zarzal y Yotoco, específicamente en el sector de Mediacanoa, donde cientos de campesinos salieron a las vías para exigir respuestas concretas.
Uno de los bloqueos, realizado en la carretera que comunica al Valle con Buenaventura, generó una congestión vehicular durante más de ocho horas, afectando el flujo de mercancías hacia el principal puerto del Pacífico colombiano.
Incumplimiento
La gobernadora Toro señaló que la causa de estas protestas es el reiterado incumplimiento por parte de la Agencia Nacional de Tierras ANT y la Sociedad de Activos Especiales SAE, entidades encargadas de administrar y distribuir predios rurales.
“Es necesario que los reclamos y las necesidades de los campesinos y las víctimas del Valle del Cauca sean escuchadas por el Gobierno: no es posible que las tierras que han solicitado durante años para trabajar y producir sigan sin serles asignadas”, manifestó en su cuenta oficial de X Dilian Francisca Toro.
Además, la gobernadora pidió priorizar en estas entregas a campesinos, comunidades afrodescendientes e indígenas, quienes han sido históricamente afectados por el conflicto armado y el abandono estatal.
Desde la Gobernación, aseguró, ya existe voluntad institucional para apoyar los proyectos productivos de estas poblaciones, pero advirtió que sin tierras no hay desarrollo posible.
La Secretaría de Desarrollo Rural del departamento aún espera respuesta a los oficios enviados a la ANT, donde se solicita información precisa sobre los avances en la asignación de predios.
Los líderes campesinos también reclaman la reactivación del Consejo Departamental de Reforma Agraria y de los comités municipales, como herramientas necesarias para canalizar de manera efectiva sus demandas.
“La tierra es para quien la trabaja. No podemos seguir aplazando una deuda histórica con nuestros campesinos”, concluyó Toro.