Cali, septiembre 12 de 2025. Actualizado: viernes, septiembre 12, 2025 17:54
Ciberseguridad en redes
¿Cómo saber si alguien entró a mi Facebook?
Facebook concentra más de 2.900 millones de usuarios y, por ello, es objetivo recurrente de los ciberdelincuentes que buscan robar información personal y financiera, lo que ha despertado inquietudes entre quienes sospechan de accesos no autorizados y se preguntan cómo saber si alguien entró a mi Facebook sin permiso
Contenido del artículo
Intentos de hackeo en Facebook
De acuerdo con el reporte de Statista 2024, más del 25% de los incidentes digitales reportados en América Latina involucran accesos no autorizados a cuentas de redes sociales. En Colombia, según la CCIT, Facebook es el blanco más frecuente debido a la masividad de usuarios.
Además, la facilidad de obtener contraseñas débiles y la reutilización de credenciales en múltiples plataformas aumenta el riesgo de hackeo en esta red.
Por qué buscan entrar a su cuenta
Los ciberdelincuentes intentan acceder a perfiles de Facebook por muchas razones:
Robo de identidad: Usar tu información personal para abrir otras cuentas fraudulentas.
Acceso a datos bancarios: Muchos usuarios tienen vinculadas cuentas de pago o servicios a través de Facebook.
Difusión de estafas: Usar tu perfil para enviar enlaces maliciosos a tus contactos.
Venta de cuentas: Existen mercados ilegales donde perfiles con buena reputación se venden para fines ilícitos.
En Colombia, la Policía Nacional y el CAI Virtual han reportado un aumento en las denuncias por intentos de hackeo en redes sociales, siendo Facebook y WhatsApp las más afectadas.
Cómo saber si alguien entró a mi Facebook
Para identificar si alguien ingresó a su perfil, es clave revisar el historial de inicios de sesión desde la sección “Seguridad e inicio de sesión” en la configuración de Facebook. Allí se muestran dispositivos, ubicaciones y horarios de conexión.
Si observa accesos desde países o ciudades distintas a su ubicación habitual, podría tratarse de un ingreso no autorizado.
Algunas alertas comunes que podrían indicar un acceso indebido:
- Publicaciones que no hiciste en tu perfil.
- Mensajes enviados desde tu cuenta que no reconoces.
- Solicitudes de amistad a desconocidos.
- Notificaciones de inicio de sesión desde dispositivos o ubicaciones extrañas.
- Cambios en tu configuración de seguridad o correo electrónico asociado.
Consejos y medidas de seguridad
La **Inter-American Development Bank (BID) recomienda seguir una serie de medidas.
Activa la verificación en dos pasos: cada inicio requerirá un código adicional en tu celular.
Usa contraseñas seguras y únicas: evita cumpleaños, nombres o datos fáciles de adivinar.
No compartas tu contraseña ni la reutilices en otros servicios.
Evita redes WiFi públicas sin protección para ingresar a tus redes sociales.
Actualiza regularmente tu contraseña y configura alertas de inicio de sesión.
También es recomendable cerrar la sesión en dispositivos compartidos, actualizar frecuentemente la app y no hacer clic en enlaces sospechosos que llegan por Messenger o correo electrónico.
Qué hacer si ya entraron
Si detecta que alguien accedió a su cuenta, debe cambiar de inmediato la contraseña y cerrar todas las sesiones activas desde la configuración de seguridad.
Además, Facebook cuenta con un Centro de Ayuda para cuentas comprometidas, donde puede recuperar el control siguiendo un proceso de verificación de identidad.
En casos más graves, cuando existe robo de información financiera, la Policía Nacional de Colombia recomienda interponer la denuncia en la línea CAI Virtual para evitar fraudes posteriores.
¿Qué señales indican que mi Facebook fue hackeado?
Publicaciones extrañas, mensajes que usted no envió o accesos desde ubicaciones desconocidas.
¿Es seguro usar WiFi público para entrar a Facebook?
No, ya que estas redes facilitan el robo de credenciales mediante técnicas de interceptación.
¿Cómo evitar que entren a mi cuenta?
Use autenticación en dos pasos, contraseñas seguras y revise regularmente sus inicios de sesión.
Qué hacer si robaron mi Facebook y correo asociado?
Debe iniciar el proceso de recuperación en Facebook, cambiar contraseñas de correo y activar alertas de seguridad.
La creciente ola de hackeos a Facebook en Colombia y el mundo confirma la importancia de fortalecer la seguridad digital, tomar medidas preventivas y actuar rápido ante cualquier sospecha de ingreso no autorizado.
Vea también: ¿Es seguro conectarse a WiFi público? Descubra lo que implica